Adaptación basada en ecosistemas liderada por la comunidad: soluciones locales para la resiliencia climática global

Fecha: Jueves 13 de octubre de 2025
Ubicación: Pabellón del Programa, Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dabi, Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos
Ocasión: Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025
Duración: 16:30 – 18:00 (GST)
Fondo
El Fondo Mundial para la AbE es un mecanismo de financiación catalítico para apoyar enfoques innovadores de la adaptación basada en los ecosistemas (AbE) a fin de crear entornos propicios para su integración y ampliación. Con un enfoque en la AbE, una solución basada en la naturaleza que aprovecha la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para reducir la vulnerabilidad y desarrollar la resiliencia de las comunidades humanas al cambio climático, el Fondo está estratégicamente posicionado para conectarse y contribuir a la implementación de agendas globales sobre el cambio climático.–nexo de la biodiversidad. Con un crecimiento cartera A través de proyectos en distintos países y ecosistemas, el Fondo está recopilando valiosas lecciones y conocimientos para mejorar la base de evidencia sobre soluciones centradas en la AbE para influir en el discurso político y promover la cooperación Sur-Sur para dar forma a las prácticas sobre el terreno. El Fund está financiado por la Iniciativa Climática Internacional (IKI) del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Acción Climática, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUKN) y cogestionado por la UICN y el PNUMA.
Objetivos y resultados esperados
Este evento destaca el papel fundamental de las comunidades locales en el diseño e implementación de iniciativas de AbE adaptadas a sus contextos ecológicos y culturales únicos. Los resultados esperados incluyen:
- Demostrar el impacto desde la escala local a la nacional y global, mediante la integración de conocimientos tradicionales, valores culturales y prioridades ecológicas en las iniciativas de AbE.
- Incentivar las inversiones en AbE, mostrando herramientas innovadoras, mecanismos de financiamiento y estrategias de subsistencia que respalden una AbE escalable e impulsada por la comunidad, como la inversión integrada en paisajes y la acuicultura respetuosa con los manglares.
- Establecer alianzas para fomentar el aprendizaje interregional y un impacto más amplio, con el fin de identificar condiciones propicias y recomendaciones prácticas para replicar y ampliar modelos de AbE exitosos a nivel mundial.
La agenda y los ponentes se compartirán próximamente.
Inscríbete al Congreso aquí ahora.