El Fondo Global AbE y sus socios estuvieron presentes en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe

En el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, el Fondo Global AbE y sus beneficiarios y socios organizaron una serie de eventos para subrayar temas críticos para la Adaptación basada en Ecosistemas al Cambio Climático.
Los tres eventos se realizaron de manera presencial en español y tuvieron lugar en el Hotel Marriot Panamá, Ciudad de Panamá.
El 23 de octubre de 2023, “Incorporación de soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación en áreas urbanas”, El evento, organizado conjuntamente por ICLEI, UICN y PNUMA, reunió a proyectos e iniciativas que trabajan en SbN para la adaptación en las áreas urbanas de la región, mostrando la experiencia de cooperación entre ciudades a través de la iniciativa CityAdapt, la ciudad de Belém, Brasil, la ciudad de Bucaramanga, Colombia, y la ciudad de Guatemala.

Más tarde ese día, “Garantizar sistemas alimentarios resilientes al clima mediante la adaptación basada en los ecosistemas” Se llevó a cabo el evento, en el que se exploraron los enfoques para superar las barreras a la AbE a partir de las experiencias de WWF México, la Alianza del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Biodiversidad Internacional en México, Honduras y Guatemala, y presentó la perspectiva de sistemas alimentarios resilientes desde el Consejo Agropecuario Centroamericano.

Concluyó el 25 de octubre con “Cambiar el paradigma: adoptar la adaptación liderada localmente (LLA) para una acción climática eficaz” El evento exploró los desafíos y oportunidades de la implementación de LLA, mostrando ejemplos y experiencias de implementación de LLA en la región de América Latina de la Alianza del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Biodiversity International, así como de la Fundación Futuro Latinoamericano y los Fondos de Agua de América Latina. El evento contó con una conferencia magistral a cargo del defensor y portavoz de las comunidades locales, Constantino Aucca.
