Herramienta de planificación digital para bosques urbanos globales: evaluación de necesidades y deficiencias
Información del proyecto
¡Imagina un mundo con bosques urbanos prósperos y con gran biodiversidad!
Este es el objetivo del proyecto Global City Forest. El Global City Forest es un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo aumentar los bosques urbanos actuales y futuros en las ciudades para contribuir a la reducción de la temperatura global y abordar las presiones ambientales antropogénicas.
La primera fase del proyecto consiste en desarrollar una herramienta de planificación digital que ayude a las ciudades a planificar, monitorear y expandir la cobertura arbórea urbana a escala local y regional. La herramienta de planificación digital propuesta será de código abierto y se basará en teledetección, diseñada para ser un recurso versátil y dinámico con múltiples funcionalidades, como las siguientes:
- Documentar y evaluar la cobertura arbórea urbana existente.
- Evaluar y estimar áreas potenciales para incrementar la cobertura arbórea urbana.
- Determinar las extensiones existentes y futuras de cobertura arbórea y clasificar su potencial de reducción de calor.
- Evaluar la cobertura y la intensidad de las posibles mejoras en la calidad del aire.
- Ofrecer la construcción de escenarios basados en datos sobre el cambio climático y los cambios futuros en la cobertura del suelo para estimar las necesidades y limitaciones futuras de la cubierta arbórea urbana.
- Cuantificar los beneficios y cobeneficios de las copas de los árboles urbanos.
- Proporcionar una valoración financiera de los servicios ecosistémicos (sumidero de CO2, reducción de temperatura, etc.).
- Monitorizar la salud general de la cubierta arbórea urbana.
Logros del proyecto
1. CometropagrmihminorteEvaluación de necesidades y brechas significativas de la herramienta de planificación digital: El El primer paso del proyecto consistió en realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades y deficiencias de la herramienta de planificación digital. Esta evaluación empleó un enfoque multifacético, utilizando estudios de escritorio para examinar la literatura existente sobre bosques urbanos, el efecto isla de calor urbano y las herramientas de planificación urbana actuales, junto con una revisión comparativa exhaustiva de las herramientas existentes y sus funcionalidades en relación con la herramienta propuesta. Además, se analizó una muestra representativa de 50 ciudades de todo el mundo para comprender las capacidades de sus herramientas espaciales e identificar las deficiencias que esta herramienta puede abordar.
2. Partes interesadasValidación basada en datos: Se implementó una encuesta en línea para recopilar información de actores clave, como funcionarios municipales, urbanistas y especialistas en medio ambiente. Finalmente, se realizó un taller de validación con expertos y una revisión por pares para garantizar la usabilidad de la herramienta e identificar áreas de mejora con base en la retroalimentación de los expertos.
Los resultados de esta evaluación integral guiarán la adopción, adaptación o incluso integración de la herramienta de planificación digital con las herramientas existentes, dando forma en última instancia a un futuro más verde y fresco.
Estado del proyecto
Finalizado – 31 de julio de 2024
