Mitigación de riesgos de inundaciones mediante el liderazgo de las mujeres en intervenciones de AbE
Información del proyecto
Nepal es uno de los países más vulnerables a las amenazas del cambio climático y a los peligros naturales, como las inundaciones y otros desastres naturales. Ha trabajado activamente para adaptarse a los desafíos que plantea el cambio climático. Reconociendo la importancia de las medidas de adaptación, Nepal ha desarrollado un Programa Nacional de Acción para la Adaptación (NAPA, por sus siglas en inglés) y ha dado un comienzo prometedor en la elaboración de un Plan de Acción para la Adaptación Local (LAPA, por sus siglas en inglés) para implementar las prioridades nacionales de adaptación. Sin embargo, la consideración de medidas de Adaptación Basada en los Ecosistemas (EbA, por sus siglas en inglés) en los LAPA es limitada, a pesar del notable éxito de tales medidas en Nepal. Además, el papel de las mujeres en la adaptación al cambio climático a menudo se limita a la participación en eventos, mientras que su papel de liderazgo se suprime.
En la mayoría de los casos, se utilizan intervenciones específicas para reducir el riesgo de inundaciones, mientras que el principal impulsor del problema se encuentra en la cuenca alta. Este proyecto está diseñado especialmente con el objetivo de integrar la AbE en toda la cuenca hidrográfica en políticas y programas. Busca capturar evidencia de medidas de AbE con perspectiva de género a partir de la experiencia de Nepal, identificar los puntos críticos para las intervenciones de adaptación climática e identificar y priorizar las respuestas de AbE a través de un proceso de co-creación con mujeres y comunidades indígenas. Un plan de restauración de la cuenca hidrográfica, una integración de medidas de AbE en las seis LAPA, será un resultado clave. Se creará en conjunto un plan de acción de Igualdad de Género, Discapacidad e Inclusión Social (GEDSI) para la cuenca hidrográfica con el fin de promover el papel de las mujeres en el diseño, la construcción, el monitoreo y el mantenimiento de la AbE. La destilación de lecciones aprendidas y recomendaciones puede luego informar y ser un insumo para el próximo PNA y las LAPA. El proyecto también facilitará el desarrollo de capacidades del gobierno local y las comunidades para adoptar enfoques de AbE para mitigar los riesgos de inundaciones a nivel de cuenca hidrográfica.
Estado del proyecto
El proyecto “Mitigación del Riesgo de Inundación mediante el liderazgo de las mujeres en intervenciones de AbE” comenzó en octubre de 2023. Prioriza la necesidad de un enfoque de AbE para la gestión del riesgo de inundaciones y la importancia de la gobernanza a nivel de cuencas hidrográficas, incorporando una perspectiva de género y promoviendo el liderazgo de las mujeres. El estudio se centra en la cuenca del río Mohana-Khutiya, ubicada en el extremo occidental de Nepal.
Durante la fase inicial, el equipo del proyecto interactuó con las comunidades, las principales partes interesadas de los gobiernos locales y provinciales, y las organizaciones de gestión de desastres mediante una serie de reuniones y talleres. Se consultó a al menos 40 personas de las autoridades gubernamentales y 130 de las comunidades. Además de compartir información sobre el proyecto, estas consultas proporcionaron información sobre los riesgos climáticos en la zona de estudio y las políticas, planes y actividades existentes de reducción y gestión del riesgo de desastres. Esta interacción ha mejorado la implicación de las partes interesadas y fortalecido la colaboración.
Se realizó una evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad de la comunidad en los seis municipios de la cuenca hidrográfica seleccionada. También se exploraron diversas intervenciones de AbE en diferentes regiones de Nepal y se desarrollaron estudios de caso exhaustivos de algunos de los enfoques de AbE. Estos estudios revelan diversas vulnerabilidades y capacidades de adaptación en los distintos municipios, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones de AbE a medida que se ajusten a las prioridades y los recursos de las comunidades y el gobierno local.
Se seleccionaron tres iniciativas de AbE, en particular relacionadas con la reducción del riesgo de inundaciones, para un estudio de evaluación. Los aprendizajes clave indicaron que, para que la AbE sea sostenible y escalable, es fundamental una gobernanza sólida en los diferentes niveles de gobierno, especialmente a nivel local. Además, la evidencia concreta que destaca los beneficios cuantificables y la eficacia económica de las medidas de AbE en comparación con enfoques alternativos aún es insuficiente en Nepal. Sin embargo, el estudio indica el potencial de replicabilidad y escalabilidad de los enfoques de AbE estudiados en todo el país, según las necesidades específicas del contexto, y recomienda la necesidad de intervenciones de AbE a nivel de paisaje o de cuenca hidrográfica para lograr un mayor impacto y sostenibilidad.